lunes, 13 de noviembre de 2017

RADIOLOGÍA ESTOMATOLOGICA.

RIESGOS EN RADIOLOGÍA ESTOMATOLOGICA.



TIPOS DE RADIACIÓN:

RADIACIÓN PRIMARIA: Se refiere al haz de rayos X  penetrante que produce en el ánodo esto sale directo desde la cabeza del tubo; este haz se conoce como rayo de utilidad o haz primario.

RADIACIÓN SECUNDARIA: Es la radiación x que crea el rayo primario esto interactua con la materia esto pueden ser (tejidos blandos del cráneo y dientes). Esta radiación sera menor ala radiación primaria.

RADIACIÓN POR ESCAPE: 
Es la radiación dispersa o por escape que esta se desvia en todas las direcciones  afectando a tejidos del paciente  esto viaja a todas las partes del cuerpo, esto es dañina para el paciente y el radiologo.






MANIFESTACIONES CLÍNICAS EN ÓRGANOS CAUSADOS POR LA RADIACIÓN:


La gravedad de los rayos X pueden afectar directamente a tejidos u organos esto dependera de varios factores.
TEJIDOS DAÑADOS:
-Piel
-Ojos.
-Tiroides
-Gonodas.



PROTECCIÓN DEL PACIENTE: 


La proteccion del paciente sera antes, durante y despues de la radiacion.

CONTENIDOS:-Chaleco de plomo                      -Collarin de plomo.                                               
-Guantes.










UNIDADES PARA MEDIR LA RADIACIÓN.



KERMA (K).
-DOSIS ABSORBIDA (D):0,91-O,95.
-DOSIS EQUIVALENTE (H).

NORMA OFICIAL MEXICANA.

Seguir las indicaciones para el procedimiento de la toma, las reglas de protección tanto para el paciente, como el que se expone a sacar la radiografía e indicaciones para el cuarto radiográfico donde se podrá revelar las radiografías con forme ala norma oficial mexicana.














VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA RADIOLOGÍA DIGITAL.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE RADIOLOGÍA DIGITAL.

Disminuye la dosis radiante al paciente  respecto a lo convencional:

VENTAJAS:
-Menor dosis aplicada.
-Menor necesidad de repeticiones por factores técnicos.
-Menor numero de radiografías para valorar diferentes estructuras.
-Posibilidad de modificar a "posterior las características de las imágenes principalmente la densidad y el contraste, sin necesidad de repetir exámenes.
-Acceso rápido a cualquier radiografía e informe radiológico atraves de la red.
-Disminuye los costos  del servicio radio-diagnostico a largo plazo  luego de una importante inversión inicial.
-Menor costo de mantenimiento.

DESVENTAJAS:
-Utiliza radiacion ionizante.
-Costo inicial de las instalaciones  (chasis, IR, equipamiento-DR).
-Menor resolucion espacial respecto a la Rx convencional.
-Limitada capacidad para registrar estructuras o detalles de pequeño tamaño.
-Degradacion progresiva de los fosforos fotoestimulantes: artefactos.
-Errores de los sistemas de lectura: artefactos.





ASPECTOS LEGALES 


1. Aplicar los principios del derecho médico y odontológico en la praxis profesional.
2. Aplicar los principios jurídicos y ético-deontológicos en el desarrollo profesional.
3. Conocer y aplicar los códigos civil, penal, tributario y de protección y defensa del consumidor en procesos odontológico-legales.
4. Asesorar o participar en la elaboración y/o actualización de la base legal de la profesión (leyes, reglamentos de leyes y decretos).
5. Asesorar o participar en la elaboración y/o actualización de la base normativa de la profesión (normas técnicas y directivas).
6. Gestionar los documentos médico-legales y procedimientos documentados de la práctica odontológica.
7. Gestionar los riesgos clínico-sanitarios, seguridad del paciente, eventos adversos e incidentes.
8. Gestionar los riesgos laborales/ocupacionales, ambientales y de seguridad y salud en el trabajo.
9. Asesorar a las Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud (IAFAS) a nivel odontológico-legal.
10. Asesorar a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) a nivel odontológico-legal.
11. Participar activamente en procesos y mecanismos de ética profesional y medidas disciplinarias.
12. Participar activamente en procesos y mecanismos de auditoría médica y odontológica.
13. Participar activamente en procesos y mecanismos de protección y defensa del consumidor.
14. Valorar el daño bucodental en aspectos médico-legales (clínico y tanatológico).
 15. Valorar el daño bucodental en aspectos laborales y de seguros de salud (siniestros).



ESCANEO ÓPTICO.

ESCANEO ÓPTICO.

La radiología digital es el conjunto de técnicas para obtener imágenes radiológicas escaneadas en un formato digital.

DIGITALIZACION DE LA RADIOGRAFÍA:

-A partir del escaneo de una película tradicional (analógica)  una vez revelada. Esta técnica es importante por el proceso de archivo de radiografía existentes.

-Por escaneo de una placa fotoestimulable de fósforo  re-utilizable  que se graba con la imagen.

-Utilizando detectores sensibles expuestos directa o indirectamente a los detectores de rayos X, como lineas de diodos detectores  que operan sobre la base de las cámaras  CCD  O paneles planos utilizando sensores CMOS.

Cada técnica tiene sus propias características; los costes de fabricación, compra y uso también muy variables.

TIPOS DE SISTEMAS DIGITALES.

TIPOS DE SISTEMAS DIGITALES.




1.-MÉTODO INDIRECTO o radiografía digitalizada y no es capaz de producir radiografía digital sin que exista una radiografía convencional previa. La radiografía digital a través de una camara digital  o scanner con adaptador de trasferencias.





2.-MÉTODO DIRECTO o radiografía digital, la radiografía se obtiene por las capturas de la imagen intraoralmente sensores, que lanza la imagen hacia el monitor del ordenador.

domingo, 12 de noviembre de 2017

IMAGENOLOGIA DIGITAL.

IMAGENOLOGIA DIGITAL.



“El término radiología digital se utiliza para denominar a la radiología que obtiene imágenes directamente en formato digital sin haber pasado previamente por obtener la imagen en una placa de película radiológica. La imagen es un fichero en la memoria de un ordenador o de un sistema que es capaz de enviarlo a través de una red a un servidor para su almacenamiento y uso posterior.”

 La radiología digital tiene como objetivo la producción de imágenes digitales en oposición a la radiología convencional que desarrolla películas radiográficas. Se dice que una imagen es digital cuando está compuesta por varios elementos distintos o separados.El tamaño actual de la imagen digital depende del número de pixeles y de la resolución de la pantalla, tanto el tamaño como la ampliación de las imágenes digitales son muy diferentes de las películas convencionales y puede hacer variaciones entre las imágenes producidas por diferentes tipos de sensores o de dispositivos de adquisición de las imágenes.

FACTORES DE RIESGO ODONTOLÓGICOS.

FACTORES DE RIESGO ODONTOLOGICOS.



Producen nuevos patrones de movimientos mandibulares y posiciones mandibulares limitando la función normal de la ATM, que a la vez estas deben ser de interés de los estomatólogos debido al daño que pueden producir en los pacientes.


Entre otros factores tenemos:
a)    Maniobras odontológicas prolongadas.
b)    Tratamiento ortodóncico incompleto.
c)    Pérdida dentaria sin rehabilitación protésica.
d)    Tratamientos protésico no funcionales (aumento o disminución de la dimensión vertical).
e)    Obturaciones no funcionales (por exceso o por defecto).
f)     Mala oclusión (pericoronaritis).
g)    Caries.
h)   Parodontopatías.

La teoría de los factores de riesgo es uno de los logros de la medicina contemporánea, que permite controlar aquellos elementos o procesos que al incidir negativamente obstaculizan la ulterior calidad de la salud de la población.
Los factores no actúan de forma independiente, aislada, sino en conjunto, interrelacionados, fortaleciendo su nocivo efecto para la salud.
Los factores pueden ser indicadores de riesgo como causa de daño a la salud.

ATM ( ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR ).

ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR.


-Constituyente inseparable e importante de la salud general del individuo y tiene consecuencias fisiológicas y sociales a un más complejas, porque puede llegar a menoscabar la nutrición, las relaciones interpersonales y la salud mental. 

-Dentro de estas enfermedades podemos decir que (los desórdenes articulares son patologías consideradas dentomaxilofaciales y repercute en el organismo en general por la cantidad de síntomas y signos que presentan y a su vez no existe ningún signo por sí solo que pueda caracterizar la enfermedad. 

ALTERACIONES DE LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR (ATM).

Son atendidas por pocos profesionales de la Estomatología y de las Ciencias Médicas en general, por ser multicausal y por la cantidad de síntomas y signos que se presentan, esto hace más difícil su diagnóstico y tratamiento.

La articulación temporomandibular puede ser afectada por entidades patológicas (inflamatorias, traumaticas, tumorales) y la mas frecuente es la que se conoce como síndrome de  disfuncion de la ATM. 

Su tratamiento sera eminentemente conservador de igual manera existen dos casos donde este tratamiento no consigue solucionar  los síntomas del paciente y puede ser una serie de técnicas quirurgicas que oscilan entre el tratamiento minimamente invasivos (artrocentesis o cirugía astroscopia) al mas sofisticado de la reconstrucción articular con material autologo o aloplastico.

RADIOLOGÍA ESTOMATOLOGICA.

RIESGOS EN RADIOLOGÍA ESTOMATOLOGICA. TIPOS DE RADIACIÓN: RADIACIÓN PRIMARIA: Se refiere al haz de rayos X  penetrante que pr...