viernes, 25 de agosto de 2017

UNIDAD 2 PELÍCULAS RADIOGRAFICAS .

RADIOGRAFÍA PERIAPICAL

Resultado de imagen para RADIOGRAFIA PERIAPICAL Describe tecnicas intrabucales diseñadas pra mostrar dientes individuales  y los tejidos en torno a los ápices con la que se obtiene  una imagen completa de una o varias piezas dentales.
Muestra entre 2 a 4 dientes y provee información detallada sobre el hueso alveolar circundante.
Consiste en la colocación dentro de la boca que se impresionan atravez de un aparato de rayos x externo.


¿ Para que se utiliza la radiografía periapical ?


Se utiliza para poder observar y analizar la totalidad de la pieza dental: sea corona, raíz, ápice, tejido oseo y espacio periodontal y así poder diagnosticar posibles lesiones o enfermedades en los dientes y encías que no son visibles a simple vista. 
Se utiliza mucho en casos para detectar caries que no se ven con observación externa o cuando existe dolor en alguna pieza dental. 


COMO SE REALIZA UNA RADIOGRAFÍA PERIAPICAL.

Se coloca una pequeña placa radiografica o sensor dentro de la coca del paciente, en la cara lingual o palatina de la pieza a analizar. Una vez posicionada en el lugar adecuado el paciente debe sujetar la placa mientras el técnico realiza colocando un tubo de rayos x desde el exterior. La radiación impresionara la placa o generara un imagen digital con la que se puede ver la pieza dental.
Resultado de imagen para como se saca la radiografia periapical

























INDICACIONES DE RADIOGRAFÍAS PERIAPICALES.

-Detención de infección o inflamación apicales.
-Valoración del estado periodontal. 
-Valoración de morfología radicular
-Endodoncia.
-Valoración pre y post quirúrgica en cirujias periapical.
- Evaluación post operatoria de implantes.

¿Cuanto mide una película periapical ?

-3 x 4 cm en adultos.
-2 x 3 cm en niños.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

RADIOLOGÍA ESTOMATOLOGICA.

RIESGOS EN RADIOLOGÍA ESTOMATOLOGICA. TIPOS DE RADIACIÓN: RADIACIÓN PRIMARIA: Se refiere al haz de rayos X  penetrante que pr...