PROCESO DE REVELADO AUTOMÁTICO.
-Se requiere un equipo electromagnético (procesador de peliculas automatico).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlOLklxg6M8h2f0oDRPFtprt48vXuWowcypAOkHsjEEQuLef9Za3zl5AeY2kNulqq95rITHR9hjRi66UwLy0K-M7fT0K_Hs3J1-3wiM5oMn2bRuZLOUM0VuQrpF7A3H3Bkn8yGSmg6hD7C/s400/7.jpg)
-Transporta la película de una solución a otra.
-Reducción del tiempo.
-Aumenta la numero de películas que pueden ser procesadas.
-Asegura menos variabilidad.
PROCESO DE REVELADO HÚMEDO.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVdkOTmRwjAJFRXbFdrmvdcdqiqOhdY5tIQAL_o2RDvft6OkqvGbxrMKpOGE6hmWpXf0hXO8182YJsYN8X-SWUkRrW5zT035SkmWjE9Tii9Mll6YU1fjwx4PVkalDfIwETxCLPmWJLWNvb/s640/Procesado%252Bde%252Bla%252BImagen%252Bradiogr%25C3%25A1fica.jpg)
1.-Rellenar soluciones:Disolver la soluciones del fijador y revelador.
2.-Agitar soluciones.
3.-Montar placas en ganchos.
4.-Marcar el cronometro.
5.-Revelado.
6.-Lavado suave: de 4 minutos maximo.
7.-Lavado y secado.
.
Informacion sacada: clase impartida por el doctor Erick Arellano Lopez.
Informacion sacada: Prezi.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario